000 | 02096nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
997 | 0 | 0 | _e2 |
008 | 250529s20242025sp ||||| |||| ||| ||spa d | ||
017 | _aB.18226-2024 | ||
020 | _a9788410268906 | ||
080 | _a73 | ||
100 |
_aGrovier, Kelly _eaut _9291760 |
||
240 | _aHow Banksy Saved Art History | ||
245 |
_aSátira política cultura pop. Banksy _c/ Kelly Grovier |
||
250 | _aPrimeira | ||
260 |
_aBarcelona _b: Blume _c, 2025 |
||
300 |
_ap. 207 _c; 25 _b: ill. cor |
||
505 | _aAnálise da obra de Banksy | ||
520 | 3 | _aDescubra el audaz mundo de Banksy, la superestrella del street art, cuyos atrevidos murales, improvisadas esculturas urbanas y pinturas vandalizadas constituyen un emocionante viaje por la historia del arte. Se presentan y analizan algunos de los trabajos más reconocibles de Bansky: obras maestras provocadoramente reinterpretadas que desafían las convenciones e iluminan la historia del arte de forma profunda e inesperada. * Un contenido que une cuidadosamente el museo y la calle, al tiempo que sitúa sus pinturas, esculturas, serigrafías y murales dentro del contexto de la historia del arte en el que tan a menudo se inspira. A lo largo de una serie de breves capítulos, el libro reúne reproducciones de obras de Monet, Rembrandt, Vermeer y Da Vinci, hasta llegar a artistas más recientes como Andy Warhol, Keith Haring y Damien Hirst. Estas reproducciones se presentan junto a las reinterpretaciones que Banksy hizo de ellas, y ofrece una comparativa del antes y el después como una lectura más profunda de esas piezas originales, lo que ayuda al público a comprender el significado y el simbolismo que habrían atraído a Banksy hacia ellas en un primer momento. | |
521 |
_aESO34 _aBAC |
||
600 |
_aGrovier _9291761 |
||
650 |
_aArte _9303162 |
||
650 |
_aPintura _95068 |
||
650 |
_aHistoria da arte _935021 |
||
700 |
_aKelly Grovier _eaut _9291762 |
||
710 |
_aRosa Cano Camarasa _btraductora _9291763 |
||
856 | _uhttps://blume.net/arte/2582-banksy-satira-politica-cultura-pop-moralidad-consumo-poder-9788410268906.html |